CONTACT IMPROVISATION FORMACIÓN ANDALUZA
  • INICIO
  • PROGRAMA
  • TALLERES
  • TARIFAS E INSCRIPCIONES
  • CALENDARIO
  • EQUIPO FCIA
  • CONTACTO
  • NOTICIAS / ME INTERESA

TALLERES TEMÁTICOS

Picture
Los talleres temáticos son talleres de 9 horas con una hora de descanso aproximadamente. Tienen una frecuencia de un Sábado al mes, desde el mes de Octubre de 2021 a Junio de 2022.
El horario de estos talleres intensivos es de 10h a 19h. 

INTRODUCCIÓN A LA DANZA CONTACT IMPROVISATION
SÁBADO 11 DE SEPTIEMBRE

En este primer taller pondremos en juego algunos de los principios básicos y físicos:
  • Donde se investigaban fenómenos naturales como la gravedad, el impulso, la fuerza, el peso, la masa, el equilibrio, etc.
  • La autoregulación organísmica o la ecología energética.
  • La disolución natural de los roles de género y las jerarquías. 
  • La responsabilidad personal y de grupo.
Picture

EL APOYO MUTUO 
​ 
SÁBADO 13 NOVIEMBRE

Picture
  • Nos enfocaremos en el contacto como zonas de apoyo mutuo donde generamos el movimiento improvisado. Para ello nos enfocaremos en tomar conciencia del eje central del cuerpo, la columna y los tres centros unidos por este, el craneo, la caja torácica y la pelvis.
  • Observaremos como la respiración y la estructura física de nuestro cuerpo nos ofrecen el primer apoyo en contacto con el suelo y el soporte necesario para desplazarnos en el espacio, articulando el peso de nuestro cuerpo en un movimiento desde lo orgánico a lo biomecánico.
  • Exploraremos nuestro apoyo mutuo en la percepción del movimiento, desde la mirada interna, a una mirada externa de los cuerpos y mas allá, al movimiento que inspira nuestra mirada en el espacio.
Picture

RESPIRAR EL CONTACTO
SÁBADO 18 DICIEMBRE 

Contactamos y expandimos con el significado que tenemos de nuestro cuerpo vivo, sorprendiéndonos a nosotros mismos a través de la sensibilidad de los estímulos del potencial del contacto con nosotros mismos, y con los demás.

Basaremos nuestra exploración de los primeros patrones de movimiento de vertebrados, como se describe en el trabajo del desarrollo evolutivo y somático del movimiento: vibración, flujo celular y fluido, la esponja y la pulsación vital. A través del trabajo práctico, la exploración del movimiento, el contacto y otras estructuras anatómicas, se explorará el apoyo, tanto físico como mental, de estas etapas de desarrollo.​

LA NATURALEZA DEL CONTACTO
SÁBADO 15 ENERO

Picture
En este taller buscamos nuevas canales somáticos y creativos para la improvisación, la composición y la inspiración en la danza.
​Para ello, desarrollaremos un estado de concentración y contemplación, activando los sentidos y la imaginación activa y las diferentes formas de contacto. Descubriendo y revelando varias capas de nuestra inteligencia y poder corporal a través de las prácticas en y con el espacio, expandimos el campo de percepción con el que comprendemos, intuimos y discernimos nuestra vida y movimientos diarios.

CENTROS COMPARTIDOS
SÁBADO 12 FEBRERO

En este taller nos enfocaremos en tomar conciencia del eje central del cuerpo, la columna y los tres centros unidos por ésta, el cráneo, la caja torácica y la pelvis.
Estos centros nos servirán de motores de movimiento que facilitaran la fluidez para ir al suelo, el equilibrio y amplitud en los desplazamientos espaciales.
Al compartir nuestros centros a través del peso, ponemos a prueba nuestra disponibilidad y se reorganizan nuestras estructuras en la búsqueda de nuevas estabilidades.

Mirar en el otro/a, al mirar a lo otro, algo cae, sentar la mirada, sentir la mirada.
Picture

EL CUERPO ALEATORIO
SÁBADO 12 DE MARZO

Picture
EL CUERPO ALEATORIO es una investigación de danza de CI que implica un código de comunicación específico. La interacción aleatoria de nuestras capacidades sensoriales, motoras y propioceptoras. Este código se basa en la creación de un lenguaje corporal que permite a los bailarines jugar con las situaciones y los fenómenos corporales que ocurren dentro de su kinosfera y su fisicalidad en relación al espacio y el resto de movers.

Esta propuesta pretende producir una percepción consciente de los movimientos básicos de las articulaciones que estimulan nuestros centros neuronales que coordinan el movimiento en nuestro cuerpo a través del espacio.

Nos implicamos en generar nuevas formas de mover nuestro cuerpo, jugar y crear un nuevo código de expresión que requiere reposicionarnos en el espacio/entorno, la activación de nuestros recursos naturales de adaptación y la memoria sensorial del contacto con nuestros compañeros.
Picture

FLOW WITH THE GO
RETIRO VIE 8, SAB 9 Y DOM 10
​DE ABRIL

Esta propuesta pretende producir una percepción consciente de los movimientos básicos de las articulaciones que estimulan nuestros centros neuronales que coordinan el movimiento en nuestro cuerpo a través del espacio, tales como: flexión, extensión-­‐hiperextensión, abducción y aducción, rotación y flexión, supinación y pronación , protracción y retracción. La suma de todos los elementos se traducirá en un código abierto, una respuesta al azar a todos los posibles cambios que resultan de nuestra reacción a los diferentes estímulos que recibimos y nos excitan, proporcionándonos una nueva y nutritiva memoria sensorial que nos ayuda a guiarnos a través de la danza en contacto.

REVELACIONES Y DESVELACIONES
SÁBADO 14 DE MAYO

Picture
Desvelando y revelando varios capas de nuestra inteligencia y potencia corporal a través de las prácticas en la sala, ampliamos el campo de percepción con el cual comprendemos, intuimos y discernamos nuestra vida cotidiana. Nos contactamos con y expandimos el significado que tenemos de nuestro cuerpo vivo, sorprendiendo a nosotros mismos a través de la sensibilidad de ciertos estímulos cotidianos.

Incluimos conceptos centrales como la respiración, la intención, la gravedad, el contacto, la kinosfera, la conciencia espacial, el tiempo (interno y externo), el reciclaje energético y física, y diversas dinámicas y cualidades de movimiento. Trabajaremos estos conceptos, incorporándolos a través de acciones físicas que nos ayudan a entender y a intuir mejor el significado de cada uno y la integridad de todos ellos.

APOYO MUTUO 
RETIRO VIE 3, SAB 4 Y DOM 5 DE JUNIO

Picture
Nos enfocaremos en el contacto como zonas de apoyo mutuo donde generamos el movimiento improvisado. Para ello nos enfocaremos en tomar conciencia del eje central del cuerpo, la columna y los tres centros unidos por este, el cráneo, la caja torácica y la pelvis.

Observaremos como la respiración y la estructura física de nuestro cuerpo nos ofrecen el primer apoyo en contacto con el suelo y el soporte necesario para desplazarnos en el espacio, articulando el peso de nuestro cuerpo en un movimiento desde lo orgánico a lo biomecánico.

Exploramos nuestro apoyo mutuo en la percepción del movimiento, desde la mirada interna, a una mirada externa de los cuerpos y más allá, al movimiento que inspira nuestra mirada en el espacio.

Disfrutaremos de este apoyo mutuo en las dinámicas de contacto, comprobando la disponibilidad y las respuestas del cuerpo durante el movimiento con otros cuerpos.

Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si optas por no aceptarlas, estarás excluyendo todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos puede que no funcionen sin las cookies de seguimiento.

Optar por no usar cookies
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • INICIO
  • PROGRAMA
  • TALLERES
  • TARIFAS E INSCRIPCIONES
  • CALENDARIO
  • EQUIPO FCIA
  • CONTACTO
  • NOTICIAS / ME INTERESA